La Seccional Esquel participó del Plenario Regional Norpatagónico de ATE Parques Nacionales

Recientemente, en la ciudad de San Carlos de Bariloche y con la presencia de delegados y delegadas de los Parques Nacionales Nahuel Huapi; Lanín; Lago Puelo y Los Alerces (representado por el afiliado a ATE Esquel Hernán Mondino); Dirección Regional Patagonia Norte; Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias y de la Coordinación Nacional de ATE Parques, se llevó cabo el Plenario Regional Norpatagónico de ATE Parques Nacionales.

El mismo contó con la presencia de autoridades de ATE del Consejo Directivo Provincial de Río Negro; de las Seccionales Bariloche; San Martín de los Andes y Comarca Andina y del SPLIF Río Negro.

En este marco se abordaron diversos temas relacionados al fortalecimiento de la organización de manera federal a fin de defender derechos adquiridos, fuentes de trabajo y labores en pos de la conservación de las áreas protegidas.

Fue por ello que se pusieron en agenda y discusión múltiples temas vinculados a coyuntura general; situación de los contratados y la necesidad de evitar despidos como así también a las necesidades y problemáticas que se presentan en cada sector y área protegida (particularmente en las condiciones de trabajo); búsqueda de una agenda propositiva que logre garantizar más derechos y hacer frente a situaciones de violencia laboral, de género y persecución.

Cabe destacar que de este análisis y debate surgieron compromisos y tareas a realizar para llevar adelante la agenda.

Por último, y a fin de crecer en la representación federal de la Coordinación Nacional de ATE Parques Nacionales, se designaron a los compañeros Hernán Mondino del PN Los Alerces, Virginia Gallardo del PN Lanín y Marcelo Rojas de la DRPN como integrantes de la Coordinación Nacional por la Región Patagonia Norte y se refrendó el rol de nexos Nacionales de la Coordinación de la compañera Paula Werber (PN Lago Puelo y Secretaria de Géneros de la Seccional Comarca Andina de ATE) y de Alejo Fardjoume (Casa Central).

Prensa ATE Esquel.

Reclamo: Trabajadores se movilizaron por las calles de Esquel

Las y los trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Esquel y Trevelin cumplieron el viernes con la segunda jornada de asamblea y movilización en reclamo de diversos puntos entre los que se destaca la urgente apertura de paritarias salariales sectoriales.

Héctor Antipán, delegado de ATE Esquel, en la Secretaría de Bosques destacó "la pacífica movilización junto a Brigadistas" y agregó que los unifica "el reclamo de incremento salarial y la apertura de paritarias sectoriales". "Hace seia años que en Bosques no tenemos paritarias salariales sectoriales", explicó.

Al ser consultado respecto de las instancias de diálogo con las autoridades sostuvo que "no tenemos a quién dirigirnos. La Secretaría de Bosques está acéfala. El lunes volveremos a reunirnos en asambleas - al igual que en el SPMF- y veremos cómo continuar" con las medidas de acción directa.

Para finalizar, Antipán, remarcó que un incremento salarial aceptable debería "ser acorde a la inflación y contemplar las subas de los servicios porque esto es lo que más nos ha pegado en los dos últimos meses. La solución de fondo sería contar con nuestro Convenio Colectivo de Trabajo".

Prensa ATE Esquel.

Cartas Documento: "Estamos siendo perseguidos"

Joni Díaz, Revisor de Cuentas Titular, de la Seccional ATE Esquel se refirió a las Cartas Documento recibidas desde el Ministerio de Educación a cargo de José Luis Punta las que intiman a integrantes del Sindicato a presentarse a sus respectivos lugares de trabajo pese a contar con Licencia Gremial. 

Díaz explicó que una vez ganada la elección "se presentó la proclamación y luego la Licencia Gremial la cual en mi caso está contemplada en el artículo 26 A del Convenio Colectivo de Trabajo de Auxiliares de Educación". Y agregó que "todo está homologado y señala que si la Licencia no es rechazada en 72 horas queda automáticamente aprobada".

El dirigente sindical, mencionó, que sin embargo "en Marzo comenzaron a intimarnos para que nos presentemos a nuestros lugares de trabajo. Está situación también está pasando con compañeros de CORFO y Obras Públicas".

Díaz indicó que ante las últimas Cartas Documento recibidas "decidimos presentar notas y un amparo a través del abogado de la Seccional para evitar quedar cesantes. Esperaremos a ver qué sucede".

Para finalizar, aseguró, que "estamos siendo perseguidos y además no nos dejan participar en paritarias. Pero más allá del hostigamiento no bajaremos los brazos en la lucha ni en el acompañamiento a las y los compañeros en sus reclamos y marchas".

Prensa ATE ESQUEL.

 

 

 

 

Seccional: Afiliados aprobaron por unanimidad la Memoria y Balance 2023

Se llevó a cabo recientemente la presentación de la Memoria y Balance del ejercicio 2023 que fue aprobada por unanimidad por las y los afiliados de ATE Esquel presentes quienes se congregaron en importante número.

Cabe mencionar que esta Asamblea Anual Ordinaria y Extraordinaria fue la número 13 en las gestiones que lleva adelante Félix González como Secretario General de ATE Esquel. Y que la misma tuvo lugar bajo la consigna "La Patria no se vende, se defiende".

En el marco de los discursos, González, señaló que "es un orgullo presentar, como lo hacemos cada año y poniendo a disposición de las y los afiliados la Memoria y Balance de nuestra gestión". Y agregó que "es un principio y una obligación que tenemos como dirigentes, como representantes de las y los trabajadores".

Fue preciso al indicar que "nuestros afiliadas y afiliados deben conocer qué hacemos con el dinero que ingresa y egresa de la Seccional. No podemos pasar por alto este compromiso". Destacó, en este sentido, que "ésta fue mi décimo tercera presentación de Memoria y Balance. En cada una mostramos responsabilidad, compromiso y transparencia".

El dirigente sindical valoró "la participación y el comportamiento de las y los trabajadores que consideramos fundamental para seguir creciendo y desarrollando nuestra organización".

Por la unidad

En el marco de la Asamblea Extraordinaria se repudió la política del actual Gobierno Nacional que avasalla los derechos de las y los trabajadores. Se observó, asimismo, con preocupación el proceso inflacionario, el vaciamiento de las instituciones del Estado como así también las privatizaciones.

González, remarcó, que "debemos unirnos para sostener nuestro Estado y repudiar los despidos, recuperar la capacidad adquisitiva del salario, lograr una distribución más equitativa de la riqueza y luchar contra la precarización del empleo".

Reconocimiento

Antes de finalizar el encuentro se otorgó la placa Germán Abdala a Javier Pérez antiguo afiliado de la Seccional ATE Esquel quien "siempre estuvo presente".

Prensa ATE Esquel.