Corcovado: ATE logró el ingreso de municipales a C.C.T

Félix González, secretario General de ATE Esquel, acompañado por Mario Morales,  Soledad Alessio integrantes de la Comisión Administrativa, delegados, Irma Ñancuan y miembros de la Comisión del C.C T, reunió con Ariel Molina intendente de la localidad de Corcovado a fin de firmar el ingreso de 14 trabajadores al Convenio Colectivo de Trabajo.

González valoró "la voluntad política y el esfuerzo del intendente Molina para poner fin a la precarización laboral especialmente teniendo en cuenta la situación económica que atravesamos". Y aseguró que "llegar a este acuerdo es un gran logro y una conquista para las y los trabajadores".

Para finalizar, el dirigente sindical, recordó que el reclamo "tenía varios años" al tiempo que adelantó que en 2025 se llevará a cabo un nuevo relevamiento con el objetivo de efectivizar "más ingresos al Convenio Colectivo de Trabajo" 

Prensa ATE Esquel.

Río Pico: Continúa el reclamo de trabajadores municipales

Las y los trabajadores de la municipalidad de Río Pico dan continuidad a las medidas de fuerza en reclamo de incremento salarial. Cabe mencionar que hasta la fecha ya se cumplieron dos instancias: la primera de 24 horas y la segunda de 48 horas.

El reclamo se sostiene con una nueva Retención de Servicios por el lapso de 48 horas iniciado este  jueves 14 de Noviembre.

José Sáez, delegado de ATE Esquel en el municipio, señaló que "el Ejecutivo nos ofrece un 10% de incremento para el último trimestre de este año". Fue preciso al indicar que dicha propuesta sigue siendo rechazada por considerarla insuficiente "nosotros pedimos un 30%". Y agregó que "queremos que las negociaciones se reanuden, pero no nos han contactado. Parece que no existimos".

Prensa ATE Esquel.

Brigadistas: “Que el Gobierno llamara a una paritaria salarial sectorial es una conquista”

Tras dos años de intensa lucha, las y los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego junto a los dirigentes sindicales de ATE Esquel, lograron el pasado viernes un incremento salarial en porcentajes como así también en subas de diversos ítems.    

El acuerdo firmado estipula un incremento salarial de carácter acumulativo que se percibirá de acuerdo al siguiente cronograma: 3% en Septiembre, 3% en Octubre y 3% en Noviembre. Los porcentajes retroactivos de los dos primeros meses serán abonados con los salarios de Noviembre.

Las partes acordaron, además, la incorporación de un nuevo adicional denominado "Rendimiento por prestación de servicio" el cual se abonará de Diciembre 2024 a Marzo 2025, un incremento del adicional "Manejo del Fuego" de suma fija al 65% del básico de cada categoría y del ítem "Prolongación de Jornada" del 30% al 75% del básico de cada categoría. El primero de los adicionales tendrá una nueva instancia de negociación en Febrero de 2025 ya que los trabajadores reclaman que el mismo se abone durante todo el año.

Carlos Catrinao, delegado de la Brigada de Incendios de Esquel, manifestó que “consideramos que este acuerdo es importante porque hace dos años no teníamos paritarias salariales sectoriales con el Gobierno. Nuestros aumentos eran lo que se arreglaba a nivel general”. Y agregó que “perdíamos nuestros poder adquisitivo porque había adicionales que no se tenían en cuenta”.

Señaló que “si bien no se pudo romper el techo del 3% mensual que otorga el Gobierno, si pudimos incrementar el adicional de prolongación de jornada. También pudimos hacer móvil un adicional que era una suma fija”. Remarcó, además, que “a partir de Diciembre se pagará un adicional creado el año pasado por prestación de servicios. Nosotros pedimos que este adicional se pague todo el año. En el acta quedó establecido que esta solicitud se volverá a  considerar en Febrero”.

Paritaria en la Cordillera

El delegado de ATE Esquel remarcó que las nuevas negociaciones paritarias se celebrarán en la ciudad cordillerana “nosotros entendemos que la mayor injerencia del sector está en la Secretaría de Bosques con asiento en la Cordillera. Cuando se sientan en Rawson a abordar estos temas no nos tienen en cuenta. Que el Gobierno llamara a una paritaria salarial sectorial es una conquista”.   

Catrinao, informó, que “en Febrero queremos incrementar también el Adicional de Zona y equipararlo a lo que percibe un trabajador de la Ley ex 1987. Entendemos que debemos cobrar lo mismo ya que ese adicional tiene el mismo origen y concepto”.   

Para finalizar, destacó, el trabajo de Fabiana Casanova delegada paritaria de ATE Esquel y del trabajo conjunto con los delegados de la Seccional Comarca Andina. “Todas las decisiones se tomaron en asamblea y en conjunto con esos compañeros. Eso fue lo que logró torcer la voluntad incluso de la propia conducción del CDP de ATE Chubut. Hay una resistencia allí en convocar a paritarias sectoriales. Agradecemos a la Seccional Esquel de ATE que estuvo a la altura de la circunstancias desde lo económico y en el ejercicio de la democracia sindical”, puntualizó.                            

Día de la Madre: ATE Esquel realizó un nuevo Sorteo

En la jornada de hoy, integrantes de la Comisión Administrativa de la Seccional ATE Esquel llevaron adelante el tradicional Sorteo del Día de la Madre compartiendo, además, un saludo para todas las afiladas al Sindicato y para las madres, hermanas y esposas de los afiliados.

Compartimos el detalle de las y los ganadores:   

* Natalia Rivera: Baucher por 70 mil pesos para Grupo Serra.

* Saúl Villagrán: Baucher por 70 mil pesos para Grupo Serra.

* Romina Picón: Baucher por 50 mil pesos para Carnicería San Jorge.

* Silvio Pontelli: Baucher por 50 mil pesos para Carnicería San Jorge.

* Juan Andrés Petrini: Baucher por 50 mil pesos para Carnicería San Jorge.