Elecciones en SEROS: presentaron la Lista Celeste y Blanca

Aldo Griffiths, Mariela Llanquinao (Esquel) y Alfredo Prior (Comodoro Rivadavia) integrantes de la Lista Celeste y Blanca (Frente de Gremios Estatales) candidatos a vocal titular y candidatos a vocales suplentes de SEROS (por activos) mantuvieron un contacto con la prensa acompañados por Félix González secretario General de la Seccional ATE Esquel.

El Secretario General de ATE Esquel sostuvo que “para nosotros es una satisfacción presentar, para las elecciones del 11 de noviembre, nuevamente esta candidatura del compañero Aldo Griffiths. Esta es una lista integradora porque tenemos representantes de la Cordillera y de Comodoro Rivadavia”.

Griffiths, secretario General de SITRAVICh manifestó que la Lista Celeste y Blanca “está patrocinada por el Frente de Gremios Estatales que hace dos años nos impulsaron como candidatos para integrar el Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros. Ahora los compañeros nos pidieron que nos presentemos en una segunda oportunidad para culminar con las iniciativas que se dieron inicio en esta gestión”. Y en este marco realizó un breve balance del trabajo que se llevara adelante en estos dos años.

Llanquinao, en representación de ATE, aseguró que “para mí fue interesante la propuesta para integrar esta lista porque, más allá que está representada toda la zona, tenemos la ventaja de tener los conocimientos de Aldo Griffiths que estuvo trabajando en la Obra Social y esto sería una continuidad de ese trabajo”. Indicó, asimismo, que “esperamos el apoyo de los afiliados”.

Prior, representante de los empleados municipales de Comodoro Rivadavia, señaló que “la conformación de esta lista es estratégica porque junto con Mariela y Aldo representamos a los tres puntos más importantes de la provincia. Y cada uno desde su lugar deberá trabajar para representar al conjunto de la provincia”. Destacó que además de continuar el trabajo realizado por Griffiths “lo haremos con un mensaje claro: fortalecer el sentido de pertenencia de nuestra Obra Social y para la unidad de todos los trabajadores porque no podemos dejar de entender que la Obra Social y la Caja de Jubilación nos pertenecen”.